Abanderando el SEO: Técnicas para mejorar el SEO



Abanderando el SEO
¿Sabrías decir por qué tus artículos preferidos están entre las primeras posiciones de Google?¿Conoces en qué consiste el posicionamiento web? Seguramente, habrás oído hablar de SEO Onpage, SEO Offpage, posicionamiento orgánico y demás vocablos técnicos que en ocasiones resulta difícil de comprender. Descubre con Abanderando el SEO las principales técnicas que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu web para estar en los primeros puestos y atraer tráfico a tu blog.

¿Cómo debo planificar el SEO?

Para conseguir que tu blog esté posicionado deberemos analizar y planificar antes de cada post unos sencillos pasos para cuidar nuestro SEO de contenido. Quizá pienses con todo lo que tardo en escribir un post perfecto, ahora también ¿tengo que dedicarle tiempo a su planificación? Rotundamente sí, pero no te preocupes, no te llevará más de 5 o 10 minutos y conseguirás unos resultados excelentes.

1. Identificar las palabras clave y la temática

Una vez tengas claro de qué vas a hablar en tu post, deberás comenzar a planificar qué palabras clave nos ayudarán a describir el contenido del post. Es una forma de garantizar al usuario qué es lo que se va a encontrar y por qué va a responder a sus necesidades.

Abre un Word, escríbelo en un papel o en post-it pero tenlas siempre a mano, ya que, es un paso muy importante. Por ello, conforme se te vayan ocurriendo las vas escribiendo, así luego será más fácil realizar la selección.

Pautas a seguir:

- Palabras potentes: Lo importante es que te fijes qué busca tu público, en qué está interesado. Porque si escoges palabras que nadie busca, será mucho más difícil por no decir imposible que nos posicionemos.

- Palabras naturales: Lo que no debemos hacer es rebuscar palabras o intentar adornarlas, porque seguramente el título quede raro o el contenido no sea lo que esperan los usuarios. Por ello, debe quedar natural con las palabras adecuadas.

- Palabras coherentes en cada nicho: Las palabras clave no deben ser siempre las mismas si te mueves en nichos diferentes, por ello, es importante identificar qué palabras adecuadas corresponden a cada nicho en el cual nos estamos moviendo. Esto nos ayudará a posicionarnos de manera efectiva.

No te preocupes si al principio todos estos pasos te resultan algo incómodos o difíciles de conseguir, como todo en la vida, es cosa de práctica. Por tanto, es importante, que dediques un tiempo a escoger las palabras clave de tus nichos, es decir, con las que deseas posicionarte. Puedes tener un documento donde vayas escribiendo todas las palabras clave que te vayan surgiendo, ya que, esto te ayudará a elaborar muchos post fomentando la coherencia de las palabras clave de tu contenido y podrás conseguir ese posicionamiento buscado.

Abanderando el SEO


2. Herramienta para filtrar nuestras palabras clave

Seguramente te encuentres en el proceso de búsqueda y análisis de tus palabras clave, pero muchas veces, escogemos unas palabras que no interesan o no son buscadas por los usuarios, por lo que, no te posicionarás. 
En este aspecto, es bueno tener a mano una herramienta donde te indique si las palabras que estás utilizando o quieres utilizar tienen realmente búsquedas.

Google nos facilita la vida y nos proporciona una herramienta gratuita como Adwords, donde podrás valorar qué palabras clave nos interesan y cuántas búsquedas tienen, también es bueno probar con sinónimos para ver si tienen o no el alcance que nosotros buscamos.

Pero como las nuevas tecnologías avanzan más rápido que la velocidad de la luz, nos topamos con otra herramienta potente dentro del campo de filtración de palabras clave: Semrush.

Semrush, significa jugar en otro nivel, es una herramienta muy potente que nos ayudará de forma gratuita o por 99$ al mes a descubrir qué palabras clave está intentando posicionar nuestra competencia, en qué posiciones están etc. ¿a que vale la pena gastarse un poco de dinero y descubrir atajos que nos salven la vida?

3. Diseñar un buen Título

El título es tu carta de presentación, es decir, si eliges un título llamativo y que responda a las necesidades que buscan los usuarios, seguramente, recibirás más visitas que si escoges un título donde no aparezca ni la palabra clave.

Esta es la parte más importante de la redacción del post. Debes diseñar un buen título para sacarle el máximo partido a las palabras clave.

Claves para diseñar el título perfecto:

- Redactar títulos que llamen la atención del lector
- Colocar al menos 3 o 4 palabras clave
- Procurar que las palabras clave estén lo más al principio posible
- Busquemos títulos eficientes

¿Cuándo sé que es el título perfecto y he dado en el clavo? Eso nunca lo sabemos hasta que no pasa un tiempo y vemos el posicionamiento que ha adquirido nuestro post. Si vemos que no estamos posicionados, siempre podemos ir retocando y cambiando el título, subtítulos, para ver si de esa forma conseguimos el posicionamiento web que buscamos.
Abanderando el SEO


4. Redactar contenido de valor y fijarnos en los subtítulos

Lo normal es tener el título antes de ponernos a escribir el contenido, ya que, de esta forma conseguimos desarrollar nuestro post de una forma mucho más natural y adecuada a lo que estamos buscando. Recuerda que te juegas que tus lectores acaben leyéndote.

El contenido que incluyamos en nuestro post debe ser de valor, original y que acabe respondiendo a las necesidades de nuestro lector, de esta manera, quedará satisfecho y seguro que volverá a nosotros en un futuro para buscar más respuestas.

La forma de redactar el contenido es muy sencilla, una introducción donde estarán presentes las palabras clave, un desarrollo donde incluiremos de forma sistemática las palabras clave, en una densidad de 1 a 100 (una palabra clave o combinación por 100 normales) pero sin pasarnos porque Google puede penalizarnos pensando que existe un intento de manipulación y finalizaremos con una conclusión. Es importante que tengas en cuenta la densidad de las palabras clave para conseguir el objetivo que buscamos. 

Con esto ya vamos teniendo todo perfilado, no te abrumes, que ya queda menos para terminar tu post y veras como consigues ese posicionamiento web que tanto buscamos.

¡OJO! No debemos olvidarnos de los subtítulos, parte también importante dentro del proceso de SEO. No es necesario que incluyas todas las palabras clave que intentas posicionar, pero sí, darle un sentido y un valor que nos ayudará con ese posicionamiento.

Abanderando el SEO

5. Fíjate en la URL y en las etiquetas ‘alt’ de las imágenes

Como ya habíamos adelantado estamos llegando al fin de nuestro proceso, y ahora los pasos a seguir son simples. Nos centraremos en la URL, la cual editaremos incluyendo alguna palabra clave del post separada por guiones. Una táctica sencilla que nos ayudará a posicionarnos también.

Por otro lado, utilizaremos las etiquetas ‘alt’ de las imágenes (es el campo ‘texto alternativo’ en la ventana de edición de nuestro blog). Google las tiene muy en cuenta para las búsquedas (de imágenes, sobre todo), por ello, nos aprovecharemos de este truco para posicionar nuestras palabras clave, siempre y cuando, resulte coherente. Como ya hemos visto no debemos ‘forzar’ ese posicionamiento, cuanto más natural sea el post y todos sus elementos más puntos tendremos a la hora de encontrar el posicionamiento web.

Y como diría uno de nuestros dibujos animados preferidos ‘Esto es todo amigos’. Seguramente, si es la primera vez que decides abrir tu blog o comenzar a escribir te parezca un trabajo algo tedioso y laborioso, pero recuerda que te ayudará a conseguir posicionarte y a responder a las necesidades que nuestros usuarios buscan a través de Internet. 

Recuerda que, con coherencia, naturalidad y centrarnos en las palabras claves estaremos realizando un buen ejercicio para atraer tráfico a nuestra web. Los lectores entenderán el contenido y Google lo entenderá de forma correcta de cara al posicionamiento.

Te animo a que lo compartas en tus redes sociales y que consigamos abanderar el SEO. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 4 herramientas gratuitas para encontrar keywords